E-commerce ¿Qué es y cómo funciona? (tipos y ventajas)

¿Estás interesado en vender tus productos o servicios por internet? El ecommerce es altamente rentable y te permitirá tener tu propia tienda virtual. En este artículo, te explicaremos ecommerce qué es y cómo funciona.

¡Invierte en eficacia y rapidez con ViviMarketing!

Ecommerce: qué es y para qué sirve

El ecommerce se trata del comercio electrónico. Es decir, el proceso mediante se compran y venden productos o servicios por medios electrónicos en línea. Las ventajas del ecommerce son justamente esas: que al ser un comercio en línea, los usuarios pueden ver los catálogos y comprar durante las 24 horas del día. En este sentido, también pueden realizar consultas en cualquier horario, aunque las respuestas y los envíos serán en el horario laboral que corresponda a cada empresa.

Otra ventaja del ecommerce es la ventaja de vender sin incurrir en los mismos gastos que generaría la venta en persona. Por ejemplo, el alquiler de un lugar físico y una atención 24 horas. Al mismo tiempo, logran un alcance global que no es posible únicamente desde una tienda física. Al estar al alcance de cualquier persona con dispositivo con internet, los pedidos pueden viajar a distintas partes de tu país o del mundo.

Por esta, y por muchas razones más, el ecommerce se presenta como una gran oportunidad, tanto para empresas minoristas como mayoristas.   

 

ecommerce

 

E-commerce: qué es y cómo funciona

El ecommerce comienza su funcionamiento desde que la empresa decide crear su página para comercio electrónico. Tras poner en funcionamiento el servidor y cargar los productos o servicios disponibles, el cliente ordenará algo en la tienda de tu sitio web. El servidor enviará el pedido al administrador de pedidos que se comunicará con un sistema comercial donde, con el número de tarjeta del usuario, se recibirá el pago. 

Pero, ¿es seguro comprar por internet? La respuesta es sí, es seguro comprar artículos en sitios web oficiales de empresas. Las páginas usan certificados de seguridad que evitan que las transferencias puedan llegar a manos de otras personas. Sin embargo, es importante que nunca compres productos en sitios que venden desde un correo electrónico o mensajes de aplicaciones. Ingresa tus datos personales y números de tarjetas solo en sitios web oficiales y seguros que tengan un candado verde o gris en la barra de dirección del navegador. 

Leer más:  5 tips para hacer Email marketing para e commerce ¡Crea campañas exitosas!

Otras medidas de seguridad que deberías tener en cuenta a la hora de comprar mediante ecommerce es no guardar las tarjetas en sitios web, no compartir códigos de seguridad por servicios de mensajería instantánea y asegúrate de recibir comprobante de pago o factura electrónica por correo electrónico.

 

ecommerce

 

¿Cuáles son los tipos de e-commerce que existen?

Una particularidad del ecommerce es que existen diferentes tipos de acuerdo a los diferentes tipos de compradores y vendedores. A continuación, te compartimos los tipos de ecommerce más comunes que existen:

  • B2B: una empresa vende un servicio o producto a otra empresa.
  • B2C: una empresa vende un servicio o producto a un consumidor.
  • B2B2C: una empresa vende un servicio o producto en asociación con otra organización a un consumidor.
  • B2G: una empresa vende un servicio o producto a entidades gubernamentales o administraciones públicas.
  • C2B: los consumidores pueden vender un servicio o producto a una empresa.
  • D2C: una empresa vende su propio servicio o producto directamente al consumidor.
  • C2C:  las empresas conectan a los consumidores para intercambiar bienes y servicios.

 

 

Ventajas del ecommerce para las empresas

Como mencionamos anteriormente, una de las grandes ventajas del ecommerce es la cantidad de dinero que se ahorra tanto en alquileres como en empleados. Esto permite que, en algunos casos, los precios suelen ser más bajos. Además, no existen las filas de espera ni los usuarios deben esperar a que las puertas del comercio abran para realizar consultas, ver los productos o comprarlos.

Leer más:  Las 10 métricas en ecommerce más importantes que deberías seguir

Este ahorro de dinero que permite el ecommerce permite, además, que pequeñas empresas que aún no posean inversiones suficientes como para abrir su propio sitio físico puedan vender en línea. En cuestión de minutos, cualquiera puede abrir una tienda online y comenzar a operar. También pueden ofrecer productos o servicios diferentes y originales que puedan hacer competencia a las grandes empresas que durante años han logrado el monopolio comercial.

Además de la ventaja ya mencionada del alcance global, los usuarios podrán encontrar otras comodidades. Por ejemplo, desde los sitios web de ecommerce podrán ver los detalles de los productos o servicios de los cuales están interesados, así como también podrán ver las preguntas que han hecho otros usuarios y las respuestas que los empleados de la empresa brindaron. De esta forma, el usuario adquiere más información y la empresa no debe responder una y otra vez la misma consulta. 

 

 

Genera Leads, vende más y consigue los mejores resultados en poco tiempo.

 

Entonces, e-commerce: ¿qué es y cómo funciona?

El ecommerce es el comercio electrónico y comienza su funcionamiento desde que la empresa decide crear su página para comercio electrónico. A continuación, te compartimos algunas ventajas del e-commerce para las empresas:

  1. Podrás ahorrar el dinero del alquiler de una tienda física y el salario de empleados.
  2. Los clientes no deberán hacer filas.
  3. Puedes vender las 24 horas y a diferentes lugares del mundo.
  4. Tendrás la oportunidad de hacer visible tus productos frente a los de las grandes empresas.
  5. Los usuarios podrán obtener una atención más personalizada. 

¡Contactanos para invertir en eficacia y rapidez! Con campañas para Ecommerce y campañas para generación de Leads, somos una Agencia de Marketing que te ayudará a llegar a tu objetivo comercial más rápido.

fases de estrategia seo
5 Fases clave de una estrategia SEO para tener éxito en tu e-commerce

¿Tienes una empresa y estás pensando en implementar una estrategia SEO para ecommerce? Para que sea eficaz, será imprescindible que Leer más

Email Marketing automatizado
Email Marketing Automatizado: qué es, para qué sirve y beneficios (2022)

Seguramente hayas escuchado hablar del Email Marketing Automatizado, pero ¿sabes realmente qué es? ¿Podría ser útil para tu ecommerce?  Aquellos Leer más

Autor

25 años. Me dedico a la redacción SEO para comercio electrónico (e-commerce). Mi trabajo es ayudar a crecer a las medianas y pequeñas empresas. Además, cuento con experiencia en redacción y edición de textos periodísticos, pedagógicos y culturales, y soy estudiante de Licenciatura en Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y Edición en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).