La matriz de impacto en E-Commerce

Un e-commerce es cada vez más parecido a un auto de F1, necesita que todas sus piezas esten alineadas a la perfección para lograr la victoria, es decir vender más y generar ganancias (beneficios).

Es por eso que en Viví Marketing nos pusimos a analizar cada una de las piezas, y el impacto que tiene en los 3 pilares clave:

  1. Visitas
  2. Tasa de conversión
  3. Ticket medio

matriz de impacto en e commerce

Empecemos por la primera de las áreas:

Negocio

matriz de impacto de negocio en e commerce

Contar con un producto atractivo para nuestro potencial cliente es la base de cualqueir cosa que hagamos en e-commerce.
Si nos remontamos a los comienzos del marketing y de sus 4P, la primera de todas es EL PRODUCTO.

Ahora la pregunta es: ¿tengo el mejor producto que podría tener? ¿Que ofrece mi competencia que yo no ofrezco? (Si, siempre hay algo que la competencia hace mejor, no hay que ser preso de nuestro ego). 

¿Tengo la variedad de productos adecuada para que mi cliente pueda elegir? ¿O solo tengo 2 productos por categoría? 

Si tenemos un producto atractivo, en stock, a un buen precio (incluso en promoción) esto va a ayudar a que traccionemos visitantes (de todos los canales) y que nuestra tasa de conversión aumente (ya que el cliente no querrá perderse el producto a ese precio).

Por último si contamos con variedad de productos, una buena descripción, los incentivos correctos (por ejemplo envios sin cargo a partir de cierto monto) y trabajando productos relacionados y crosseling (como los productos que completan un outfit en moda) podremos tambien aumentar el ticket promedio en cada categoría. 

 

Marketing para e-commerce

matriz de impacto de marketing para ecommerce

Cada canal de adquisición tiene sus puntos fuertes y otros que no lo son tanto. Por eso es clave saber aprovechar cada uno.

Primero y principal: la MARCA

Si bien cuando un negocio inicia, esto no es vital, a medida que queremos crecer se torna cada vez más importante.
¿A que se debe esto? A que la marca es una de las principales razones por las cuales el usuario:

  • Confía en la marca
  • Vuelve a comprar (recompra)
  • Busca orgánicamente (sea en Google o redes sociales).

Por lo que vemos cómo la marca tiene un impacto claro en la tasa de conversión.

 

El combustible para acelerar rápido: campañas de performance

Las campañas de performance pueden ser implementadas en varios canales de adquisición a la vez pero siempre con el mismo foco: buscando un retorno determinado.

Algunos de los medios y formatos más populares son: Google Search Ads, Google Shopping, Meta Ads, Instagram Ads, Tik Tok Ads para e-commerce, y cada día se van sumando más y más.

Estas tienen un impacto en las métricas de tráfico directamente y luego impacta en la tasa conversión (dependiendo la calidad de las audiencias). También tienen un impacto en el ticket, ya que podemos elegir que tipo de productos mostrar (alto ticket, alto retorno, etc) y hacer campañas de crosselling.

Además, de manera indirecta pueden mejorar la visibilidad y el alcance de la marca. Es claro cómo todos los canales interactuan y tienen impacto sobre los otros.

Leer más:  Las 10 métricas en ecommerce más importantes que deberías seguir

SEO: los cimientos de una estrategía a largo plazo.

Normalmente conocido cómo “lo que ayuda a mejorar el posicionamiento de nuestro sitio web en los resultados de búsqueda de Google” lo que se traduce en más visibilidad y tráfico orgánico.

Pero es mucho más que esto: nos permite aumentar la confianza del usuario, el reconocimiento de marca y la generación de ingresos.

A su vez, posibilita cubrir búsquedas de usuarios en los momentos iniciales del proceso de compra, que si quisieramos aparecer en esas búsquedas con campañas pagas no nos sería rentable. Por ejemplo: comparaciones de productos y categorías, reviews, usos de productos y sus características, rankings de los más elegidos por los compradores, entre otros. Este tipo de búsquedas suele tener un gran volumen, y es por eso es que el SEO puede tener un gran impacto en el tráfico que llevamos a nuestra web.

 

Social media: la comunidad lo es todo

Hoy en día con tantas marcas peleando por la atención de los usuarios, desarrollar nuestra marca de manera sólida ayuda a generar confianza en los usuarios, lo que puede aumentar la cantidad de visitas y ayudar a cerrar más ventas (tasa de conversión).

Además, una marca fuerte ayuda a diferenciar su negocio de la competencia y puede aumentar el valor percibido de sus productos o servicios.

 

Email marketing: el mejor vendedor

Una estrategia de email marketing permite ofrecer recomendaciones de productos personalizadas, promociones y descuentos a los clientes. Esto se traduce en un aumento de la tasa de conversión y si se trabaja el crosseling tambien nos impacta en el ticket promedio.

Leer más:  Instagram Ads: qué significa y cómo funciona para publicitar tu marca (Guía completa)


Trabajar estrategias de automation (email, sms, notificaciones push) son clave hoy en día para un ecommerce que quiere aumentar su rentabilidad. 

 

IT – Tecnología para e-commerce

matriz de impacto de tecnología para ecommerce

Intregaciones con Marketing

Cada día que pasa, la inteligencia artificial da un paso hacia adelante en el mundo de las ventas online. Es por eso que nuestro ecommerce no se puede quedar atras.  Las integraciones de marketing nos permite enviar de manera automatizada la información de nuestros visitantes y clientes a las inteligencias ariificiales de las plataformas de anuncios, ya su vez a nuestras bases de datos. Esto nos permite una segmentación más precisa y una mejor personalización de los mensajes, lo que a su vez mejora la eficacia de las campañas publicitarias y de email marketing, traduciendose en más ventas.
Además, las integraciones pueden automatizar procesos, lo que ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia de nuestro equipo.

Velocidad, Usabilidad, Busqueda y experiencia Mobile

Todos son aspectos que dependen de nuestra plataforma de ecommerce, y los cuatro impactan directamente en la experiencia del usuario. Ponte en el lugar de usuario, y ahora piensa si alguna vez que uno de estos 4 factores fallo, si te quedaste o abandonaste el sitio. 99% seguro que fue lo último. Es decir, hay que ayudar al usuario a comprar, quitarle la fricción. Si trabajamos bien estos 4 aspectos, nuestra tasa de conversión aumentara, y por ende todas nuestras fuentes de tráfico se volveran automáticamente más rentables, permitiendonos escalar el negocio. 

 

Medios de pago y medios de envio

impacto en medios de pago y medios de envío

 

Pasarela y medios de pago

En los últimos años se han multiplicado las opciones de pago. Y con eso la exigencia de los usuarios. Poder pagar a plazos/cuotas, ya no es una opción, sino una necesidad de nuestros compradores. Tener variedad de medios de pago y financiación, va a tener un impacto muy positivo en nuestra tasa de conversión, no lo olvides.

Medios de envio

Los grandes marketplaces cómo Amazon o MercadoLibre han dejado la vara muy alta en cuanto a envios se refiere. Es por eso, que la igual que la forma de pago, las opciones y velocidad de envio tambien van a impactar en las decisiones de compra de los consumidores. Asegurarnos de tener variedad de opciones y un tiempo de entrega competitivo nos asegurara una mejora en la tasa de conversión. 

Leer más:  Agencia SEM: cómo elegir la mejor (consejos y recomendaciones)

 

Accionables para e-commerce

Cómo vimos a lo largo de este articulo, son muchas las piezas que hay que trabajar en simultáneo para tener el triple impacto que necesitamos en nuestro e-commerce (Visitas, Tasa de conversión, Ticket promedio). Te recomendamos que lo veas internamente con tu equipo, y que nos contactes para que te ayudemos a hacer un diagnostico y recomendaciones de la matriz de impacto en tu e-commerce para aplicar hoy mismo. 

 









    [organic_source_i][/organic_source_i]
    [organic_source_str_i][/organic_source_str_i]

    Anuncios en Youtube
    Anuncios en Youtube: cómo funcionan y qué tipos existen

    ¿Tenés una empresa y estás buscando alcanzar a nueva audiencia? En esta era digital, los anuncios en Youtube en formato Leer más

    instagram ads que es y como funciona
    Instagram Ads: qué significa y cómo funciona para publicitar tu marca (Guía completa)

    ¿Estás buscando promocionar tu marca de una forma muy visual y atractiva? Hoy en día, Instagram es una de las Leer más

    Agencia SEM
    Agencia SEM: cómo elegir la mejor (consejos y recomendaciones)

    Acceder a herramientas para publicitarte es fácil y rápido. Por esta razón, muchas veces las empresas gastan demasiado dinero en Leer más

    métricas de marketing digital
    Métricas de Marketing Digital que deberías seguir sí o sí

    En la era tecnológica en la que vivimos, el marketing digital se ha convertido en una herramienta clave para las Leer más

    paid media
    Paid media: qué es y por qué es importante para tu empresa

    ¿Estás interesado en promocionar tu página? El Paid Media o medios de pago te permite publicar tu publicidad por un Leer más

    Agencia de Marketing digital para pymes
    Agencia de Marketing digital para pymes: beneficios y estrategias para crecer

    ¿Tienes una pequeña y mediana empresa y tienes interés en introducirte en el mercado digital? A través de una agencia Leer más