Crear sitios web o tiendas en línea no tiene por qué ser difícil. Los sistemas de gestión de contenidos vienen al rescate y WordPress es uno de ellos. ¿En qué se diferencia de los demás y cuáles son sus ventajas? Lo descubrirás en el artículo.
¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS). Estaba basado en lenguaje PHP (y en las versiones más recientes también en React) y base de datos MySQL. Gracias a él por editar el contenido de la página. más conveniente y más rápido en lugar de editar directamente en el código.
Inicialmente era un sistema utilizado principalmente para crear blogs, pero con el tiempo se ha convertido en una poderosa herramienta que permite crear diferentes tipos de sitios web o aplicaciones web e incluso tiendas..
¿Qué diferencia a WordPress de otros CMS?
WordPress tiene muchos beneficios y soluciones que hacen que usarlo sea un placer. Por esta razón, a menudo se elige como una solución para crear sitios web.
¿Cuántas personas usan WordPress?
WordPress es el sistema de gestión de contenido más popular. Esto no debería ser una sorpresa, ya que es muy intuitivo y fácil de usar.
Número de páginas en todo el mundo, incluidas las páginas activas
Hay aproximadamente 1.140 billones de sitios web en el mundo, de los cuales solo 193 millones (17%) son sitios web en funcionamiento. Cada segundo se crean 3 sitios web.
WordPress se usa en el 43% de todos los sitios web activos en el mundo. También se utiliza en más del 64 % de los sitios web con sistemas de gestión de contenido populares.
De lo contrario:
- De los millones de sitios web populares, el 36% usa WordPress
- con los 100,000 principales, el 20% de los sitios web más populares usan WordPress
- de los 10 000 sitios web principales, solo el 14 % usa WordPress.
De estos datos se puede concluir que WordPress se usa con menos frecuencia en las páginas más populares de Internet. Este resultado puede verse influenciado por tiendas basadas en otros motores y plataformas SaaS.
Se publican 17 entradas cada segundo en sitios web basados en WordPress.
La palabra “WordPress” se busca 37 millones de veces al mes.
WordPress ha sido descargado 97,213,843 veces (cuando termine este artículo, probablemente habrá muchas más descargas 😉). Puede consultar el recuento de descargas actual en https://wordpress.org/download/counter/.
El repositorio de WordPress ya cuenta con más de 60.000 complementos y más de 10.000. modelos
¿Quién usa WordPress?
La popularidad de este CMS no solo la demuestran los números. Muchas marcas famosas lo usan en sus sitios web. Estos pueden incluir, pero no se limitan a:
- Microsoft News: el portal de noticias de Microsoft,
- blog de playstation – blog de playstation,
- TripAdvisor News: el portal de noticias de uno de los mayores agregadores de opinión sobre negocios de viajes,
- Blender: un popular sitio web de herramientas de diseño gráfico en 3D,
- JQuery: un sitio de biblioteca de JavaScript popular,
- Sony Music – sitio web del sello discográfico,
- The Walt Disney Company: el sitio web de la compañía de medios más grande del mundo.
Nuestra empresa también crea páginas en WordPress. Puedes ver la oferta y los proyectos en https://seo4.net/tworzenie-stron-www/.
Características de WordPress
WordPress brinda a los usuarios la capacidad de crear un sitio web listo para usar y completamente funcional sin ningún conocimiento de codificación. Permite:
- Crea y edita contenido sin escribir código, el editor de contenido de Gutenberg recurre a WordPress
- personalizar la apariencia de los elementos de la página, p. B. Botones, encabezados, etc.
- crear nuevas vistas, como páginas de categoría, páginas de contacto, carteras,
- usar temas y complementos listos para usar,
- Con la ayuda de complementos, puede crear páginas avanzadas e incluso tiendas.
WordPress te ofrece muchas posibilidades. Con su ayuda es posible crear no solo un blog o una tienda, sino también un formato o un gran portal de noticias.
Ventajas de WordPress
Además de las muchas posibilidades que ofrece, WordPress también tiene muchas ventajas. Éstos incluyen:
- sencillez – Administrar sitios web basados en este CMS y publicar contenido en ellos es fácil. Los desarrolladores de esta herramienta prestan gran atención a los problemas de UX y la hacen fácil y cómoda de usar.
- flexibilidad – WordPress le permite crear diferentes tipos de sitios web, desde blogs hasta sitios web comerciales y desde tiendas en línea hasta redes de sitios web.
- Herramientas de publicación – WordPress tiene muchas herramientas para ayudarlo a planificar y administrar lanzamientos. Puede dibujar, planificar compilaciones e incluso proteger con contraseña cierto contenido. Le permite obtener una vista previa de cómo se ve una entrada en particular antes de que se publique. Le permite crear contenido en diferentes formatos, por ejemplo. B. Galería, audio, etc.
- Gestión de usuarios – WordPress tiene un sistema de administración y registro de usuarios incorporado que le permite asignarles roles apropiados, dándoles acceso solo a ciertas funciones del sitio.
- administración de medios – Con WordPress puedes administrar fácilmente contenido multimedia como fotos o videos. Puede cargar nuevos recursos arrastrándolos. Las fotos se pueden anotar con el atributo ALT y marcar como están importante para el seo. También crea gráficos de diferentes tamaños, lo que permite adaptarlos al tamaño del área en la que se muestran. Esto limita la cantidad de datos transferidos al cargar fotos y, por lo tanto, tiene un efecto positivo en la velocidad de carga de la página. Pronto también introducirá soporte para formatos de gráficos modernos como webP.
- cumple con los estándares – El código fuente de WordPress cumple con los estándares establecidos por el W3C y es apto para su uso por personas con discapacidad.
- La capacidad de ampliar su funcionalidad con complementos. – Gracias a los plugins, puedes adaptar WordPress a tus necesidades. Puede usar complementos listos para usar del repositorio o escribir los suyos propios.
- Disponibilidad multilingüe – WordPress está disponible en más de 70 idiomas, incluso traducir páginas basadas en este CMS no es complicado y se puede hacer usando un complemento WPML, por ejemplo.
- Fácil de instalar y actualizar – La instalación de WordPress es rápida y fácil (toma unos minutos). WordPress también ofrece la posibilidad de habilitar actualizaciones automáticas para que el propio CMS, así como los temas y complementos, estén siempre actualizados.
- Importar – WordPress le permite importar fácilmente contenido de otros sistemas de gestión de contenido como Blogger.
- comunidad y documentacion – La comunidad de WordPress es muy grande, además tiene una documentación muy detallada y bien elaborada que facilita encontrar solución a tus problemas.
Hay múltiples beneficios para WordPress y sería difícil enumerarlos todos, especialmente porque algo diferente puede ser un beneficio significativo para todos. Hay que decir que este es un sistema de gestión de contenido gratuito.
Si está buscando un CMS, definitivamente vale la pena considerar WordPress. Es el sistema de administración de contenido más popular por una razón.
Desarrollador de WordPress y especialista técnico en SEO
Me ocupo de la creación de sitios web y cuestiones técnicas de SEO. Me aseguro de que las páginas estén optimizadas para los motores de búsqueda tanto como sea posible.
Soy un apasionado de WordPress, me interesan las tecnologías frontend y web. En mi tiempo libre me ocupo de los gráficos y me relajo con los juegos de rol y los libros.