5 consejos para tu estrategia de SEO para Ecommerce

¿Estás invirtiendo todo tu tiempo y dinero en publicidad? Puede que sea un error. La estrategia SEO para ecommerce es un punto clave para lograr llegar a nuevo público. ¡Es gratis y efectiva!

Mejorar tu Google SEO para ecommerce te permitirá aparecer entre las primeras páginas en los resultados de búsqueda. ¡Lograrás visualizar tus servicios y productos, obteniendo solo ganancias! En este artículo te compartimos cinco consejos para SEO ecommerce. 

Haz click aquí y mejora tu resultados orgánicos en Google

 

SEO para ecommerce: significado y ejemplos

La estrategia SEO (Search Engine Optimization) refiere a la optimización de los motores de búsqueda. Es decir, crear y organizar tu contenido de forma correcta y legible para que Google, y otros motores de búsqueda, posicionen tu sitio entre los primeros resultados. 

Para ello, es necesario utilizar palabras clave que estén directamente relacionadas con tu contenido. Por ejemplo, si eres de Barcelona y estás buscando una agencia de publicidad digital, es probable que ingreses a Google y busques: “Agencia de Marketing Digital en Barcelona”. En ese caso, esas funcionarían como palabras clave y por eso es necesaria colocarlas en títulos, subtítulos, etiquetas y demás. 

Existen diferentes tipos de SEO, pero todos ellos tienen como objetivo final lo mismo: posicionar de forma orgánica tu sitio web. Si estás interesado en obtener más tráfico real (es decir, visitas de usuarios que realmente puedan interesarse en lo que ofreces), optimizar tu estrategia SEO ecommerce es el primer paso. Te invitamos a leer la Guía de optimización en buscadores de Google para conocer más detalles.

 

métricas seo

 

Curso SEO ecommerce: consejos para mejorar tu estrategia de marketing

El comercio electrónico necesita del posicionamiento orgánico para aumentar sus ventas. Genera visitas de usuarios que están realmente interesados en los productos o servicios que ofreces. Con la estrategia SEO ecommerce los clientes potenciales verán tu página como un descubrimiento valioso, a diferencia de con la publicidad paga donde podrían verla como simple propaganda. 

A continuación, te compartimos cinco consejos para mejorar tu Google SEO para ecommerce. ¿Estás listo?

 

Invierte suficiente tiempo en tu keyword research 

El SEO keyword research es una de las principales prioridades de una estrategia de marketing. Es el primer paso y el más importante para optimizar tu contenido para los motores de búsqueda. Por eso, te recomendamos invertir una buena parte de tu tiempo en buscar las palabras clave que se adecúen al contenido y estilo de tu sitio. 

Un error que suelen cometer algunas empresas que llevan tiempo online es utilizar siempre las mismas palabras clave. El volumen de tráfico de palabras varía cada día, por lo que no cambiar tus keywords puede llevar a que tu sitio web se estanque. Incluso si ya posees clientes regulares, si tu sitio web queda obsoleto no podrás obtener nuevos clientes. 

Leer más:  Aprende sobre transparencia en los negocios y SEO

Estos son algunos tips para realizar tu keyword research SEO para ecommerce

  • Utiliza herramientas para la búsqueda de palabras clave: te recomendamos utilizar páginas confiables y eficientes que realicen una correcta investigación de palabras clave. Por ejemplo, Google Trends y Also Asked.
  • Encuentra variaciones: es necesario utilizar tanto palabras clave principales como sus variaciones. Además, es importante tener en cuenta en qué posición se encuentra tu sitio. Por ejemplo, si aun no tienes suficientes ventas deberías intentar utilizar palabras claves diferentes a la de las empresas líderes para no competir con ellas.  
  • Observa las tendencias: estar al tanto de eventos actuales locales te permite utilizar las palabras clave populares. Esto hará que tus artículos y publicaciones aparezcan entre los primeros resultados cuando la gente utilice las keywords en tendencia. Por ejemplo, deberías aprovechar los días de oferta como el Cyber Monday o Black Friday donde mucha gente estará buscando promociones en Google.

 

Crea contenido SEO de calidad 

Es cierto que tus contenidos deben estar optimizados a SEO, y tú ya lo sabes. Sin embargo, eso no lo es todo. Si tus publicaciones no aportan un valor diferente y significativo, las visitas que llegan a tu página lo abandonarán rápido si no encuentran contenido valioso

Te compartimos algunas recomendaciones generales para crear artículos que valgan la pena leer:

  • Utiliza diferentes tipos de artículos: tutoriales, guías de compra o de paso a paso, reseñas, últimas tendencias, comparativas y testimonios. 
  • Incorpora a los artículos tu propia experiencia: escribir sobre tus propias vivencias proporciona una perspectiva única y original al contenido. 
  • Entrégate a la creatividad: a veces consideramos que redactar artículos debe ser un trabajo serio, pero lo cierto es que muchas veces los usuarios buscan información que resulte real y diferente.
  • Plantea problemas y proporciona soluciones: algunas de las principales búsquedas de los usuarios suelen ser soluciones a inconvenientes. Intenta crear contenido donde resuelvas problemas comunes que suelen haber en tu área.
  • Actualiza tu contenido: crear artículos no es suficiente. También es necesario revisarlos cada cierto tiempo y actualizarlos si es necesario.

 

Optimiza tu sitio web

Crear contenido y utilizar palabras clave no es garantía de estar llevando a cabo una estrategia SEO exitosa. De hecho, todo eso será en vano si no tienes un sitio web compatible con SEO. A continuación te compartimos información para que puedas optimizar tu sitio web:

  • Organiza tu sitio web en categorías y subcategorías: de esta forma le será más fácil a los usuarios encontrar los productos y servicios que buscan. 
  • Agrega enlaces internos y externos en tus artículos: los enlaces internos permitirán que los usuarios puedan acceder a tu contenido de manera orgánica. Por otra parte, los enlaces externos muestran a Google que tu sitio web es confiable.
  • Ten en cuenta la adaptabilidad móvil: hoy en día, los usuarios suelen navegar por la web desde sus smartphones. Si bien mucha gente continúa utilizando sus computadoras, no tener en cuenta la adaptabilidad móvil hará que pierdas clientes potenciales. Nadie quiere estar demasiado tiempo en un sitio donde es incómodo leer y acceder a las secciones o botones.
  • Optimiza tu diseño de URL: ¿sabías que Google también tiene en cuenta tu URL a la hora de posicionar tu sitio en sus resultados de búsqueda? Si tienes la oportunidad de editarla, cámbiala por frases cortas que contengan palabras clave. 
Leer más:  Seo keyword research: qué es y cómo hacerlo (herramientas y consejos)

 

Aprovecha tus redes sociales

¿Sabías que las redes sociales pueden influir en tu estrategia SEO? Si bien estas no afectan directamente, sí pueden influir indirectamente en ella. Estas son algunas formas en las que podrías utilizar tus redes sociales para sacarle el máximo provecho a tu estrategia SEO:

  • Crea contenido exclusivo para redes y linkea con tu artículo: un error que suelen cometer muchas empresas es utilizar sus redes sociales para repostear los artículos. Sin embargo, es importante que crees contenido diferente y optimizado para las redes. Por ejemplo, infografías o imágenes atractivas que muestren tus servicios o productos. Recuerda agregar un link a algún artículo relacionado de tu sitio web al final de tu publicación. 
  • Aprovecha tus redes para generar un vínculo con los usuarios: la gente suele comentar mucho más las publicaciones en redes sociales que los artículos de un blog. Sacale ventaja a la cercanía con los usuarios y aliéntalos a comentar las publicaciones o participar en sorteos. 
  • Crea un perfil optimizado: completa con información relevante y palabras clave tu perfil. Haz que la gente te conozca y que tu red social sea fácil de encontrar. 

 

Utiliza las reseñas y testimonios

¿Sabes cuál es la forma más fácil y efectiva de demostrar que tus productos y/o servicios son de calidad? Mostrando y compartiendo las reseñas de clientes satisfechos. Estas son algunas ideas para hacerlo:

  • Incluir reseñas en tus productos.
  • Crear una sección especial para testimonios en tu página.
  • Utilizarlas en publicaciones de tu blog.
  • Compartiéndolas en tus redes sociales.

 

convierte los problemas en soluciones

 

¡Optimiza ahora tu estrategia SEO y obtén los mejores resultados!

 

¿Estás listo para optimizar SEO para ecommerce?

La estrategia SEO te permite diseñar tu sitio web y contenido para que los motores de búsqueda posicionen tu página entre los primeros resultados. Si tienes un comercio electrónico, es especialmente importante invertir tu tiempo en optimizar SEO para ecommerce. 

Estos son cinco consejos para optimizar tu estrategia SEO ecommerce:

  • Invierte suficiente tiempo en tu keyword research: utiliza herramientas para la búsqueda, encuentra variaciones de las palabras clave principales y observa las tendencias locales.
  • Crea contenido SEO de calidad: escribe diferentes tipos de artículos incorporando tu experiencia propia, entregándote a la creatividad, proporcionando soluciones a problemas y actualizando tu contenido.
  • Optimiza tu sitio web: organízalo en categorías y subcategorías, agrega enlaces, haz tu sitio responsive y optimiza tu diseño de URL.
  • Aprovecha tus redes sociales: crea contenido exclusivo, linkea con tus artículos, genera un vínculo con tus seguidores y optimiza tu perfil.
  • Utiliza reseñas y testimonios: de esta forma demostrarás que tus productos y/o servicios son de calidad.
Leer más:  5 técnicas esenciales de SEO para el comercio electrónico

 

¿Quieres multiplicar tus ventas con SEO? ViviMarketing es una agencia de marketing que cuenta con reconocimiento que avala y certifica nuestro trabajo. Queremos que aparezcas en la primera página y aumentes tus ventas. ¡Escribinos!

métricas en ecommerce
Las 10 métricas en ecommerce más importantes que deberías seguir

¿Estás buscando optimizar tu comercio electrónico? Las métricas de ecommerce son tus grandes aliadas. Analizándolas, podrás mejorar tus estrategias y Leer más

analisis de experiencia del usuario ux
Experiencia del usuario: ¿qué es y por qué es tan importante en SEO?

Algunos sitios tienen contenido atractivo, una propuesta original y están optimizados para SEO, pero aun así los usuarios abandonan pronto Leer más

E-commerce ¿Qué es y cómo funciona? (tipos y ventajas)

¿Estás interesado en vender tus productos o servicios por internet? El ecommerce es altamente rentable y te permitirá tener tu Leer más

Autor

25 años. Me dedico a la redacción SEO para comercio electrónico (e-commerce). Mi trabajo es ayudar a crecer a las medianas y pequeñas empresas. Además, cuento con experiencia en redacción y edición de textos periodísticos, pedagógicos y culturales, y soy estudiante de Licenciatura en Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y Edición en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).