¿Tu comercio electrónico no está obteniendo los resultados esperados? Probablemente no estés utilizando una estrategia SEO para el comercio electrónico que te permita posicionar tu sitio web entre las primeras páginas de los motores de búsqueda. En este artículo te compartiremos 5 técnicas esenciales de SEO para Ecommerce.
¡Queremos que aparezcas en la primera página y aumentes tus ventas!
¿Qué es SEO en marketing digital ejemplos?
Las técnicas SEO para marketing digital son herramientas gratuitas de una estrategia de marketing que te ayudará a posicionar mejor tu página en los motores de búsqueda de forma orgánica. De esta forma, cuando los usuarios busquen en google los productos o servicios que tu ofrezcas, tu sitio web aparecerá en las primeras páginas de los resultados de Google. Los usuarios suelen acceder a sus búsquedas en las primeras páginas, mientras que aquellos sitios que se encuentren en las últimas páginas suelen ser las que reciben menos visitadas. El objetivo de la estrategia seo para ecommerce es aumentar las visitas a tu sitio y, por lo tanto, aumentar también las ventas de tus productos o servicios.
Si alguien está buscando una agencia de marketing digital, probablemente buscará en Google: “Agencia de marketing digital en Barcelona” o en la ciudad en la que resida. Si tu empresa ofrece ese servicio y utilizas esas palabras clave en tu página web, probablemente aparezcas en las primeras páginas de Google. Así, tendrás más visitas y por lo tanto más posibilidades de aumentar tus ventas.
¿Cómo hacer SEO para el comercio electrónico?
¿Estás listo para comenzar con tu estrategia seo para ecommerce? Estas técnicas gratuitas te ayudarán a posicionar mejor tu página web y aumentar las visitas. A continuación, te compartiremos 5 técnicas esenciales de SEO para el comercio electrónico.
Crea un sitio web SEO para el comercio electrónico
Lo primero que deberás tener en cuenta a la hora de pensar las técnicas esenciales de SEO será tener un diseño web confiable e intuitivo. Para ello, será esencial dividir las secciones de tu página en categorías y subcategorías. Por ejemplo, una categoría principal podría ser “calzado”, mientras que las subcategorías podrían ser “calzado deportivo”, “calzado urbano” y “sandalias”.
Además, en cada artículo que escribas en tu blog, deberás utilizar las palabras clave tanto en títulos como en subtítulos y en el interior del artículo. Para elegir correctamente tus palabras clave, existen sitios web gratuitos diseñados para ayudarte a encontrar las palabras y frases más buscadas por los usuarios. Por ejemplo, “Also Asked”, “Keyword planner” o “Keyword tool”.
Otro aspecto importante que deberás tener en cuenta a la hora de diseñar tu página web SEO para el comercio electrónico es la adaptabilidad móvil. En esta era digital, los usuarios suelen acceder a la internet desde su móvil mucho más que desde su computador. Por esta razón, deberás adaptar tu página web para teléfonos móviles, de forma tal que al ingresar al sitio puedan leerse correctamente las categorías, productos, llamadas a la acción, precios y fotos de los productos.
También deberás prestar atención al diseño de URL de tu página web. Las URL que mejor se posicionan en los motores de búsqueda son aquellas que son claras y sencillas. De esta forma, Google puede leer las palabras clave de tu URL y recomendarles tu sitio a los usuarios que busquen productos o servicios relacionados.
Mejora la velocidad de tu sitio web
Este punto será clave a la hora de pensar tus técnicas SEO para el ecommerce. No importa qué tanto puedas optimizar los diferentes aspectos de tu web; si la velocidad de carga de tu sitio es lenta, los motores de búsqueda no favorecerán a tu página. Esta es una de las principales razones por las que los usuarios abandonan los sitios web, ya que saben que pueden encontrar productos o servicios similares en otros sitios más rápidos y efectivos. Además, los motores de búsqueda favorecerán la posición de tu sitio si posee una carga rápida y ligera.
Estos son algunos consejos para mejorar la velocidad de tu sitio web:
- En primer lugar, para mejorar la velocidad de carga de tu página deberás analizar tu velocidad actual. Para ello, puedes utilizar la herramienta gratuita PageSpeed Insights. Simplemente introduciendo la URL de tu sitio podrás ver su rendimiento y, al mismo tiempo, obtener consejos para mejorar el diagnóstico.
- Para mejorar la velocidad, utiliza formatos de imagen y demás multimedia que te aseguren mantener la calidad a la vez que te permitan tener una carga ligera.
- Otro aspecto importante a tener en cuenta es elegir correctamente el hosting o proveedor de alojamiento web.
Optimiza tus llamadas a la acción
A la hora de pensar en técnicas esenciales de SEO, será especialmente importante pensar en llamadas a la acción efectivas. Para ello, utiliza nuevamente las palabras clave de forma clara y legible. Toma consejos de redacción que te permitan llamar la atención de los usuarios y darles un sentido de urgencia que los aliente a adquirir tus productos o servicios lo más rápido posible.
Manten las llamadas a la acción lo suficientemente cortas para que mantengan su efectividad y no aburran o confundan al lector. Además, utilizar la primera persona (“Comenzar mi semana de prueba”) será muchísimo más efectivo que utilizar la segunda persona (“Comienza tu semana de prueba”). Finalmente, te recomendamos crear un sentido de urgencia donde recuerdes el porcentaje de descuento o cuántos cupos o días quedan para tu oferta.
Manten activo tu sitio web
Concentrarte en mantener la calidad del contenido de tus blog, productos y servicios es crucial. De lo contrario, las estrategias SEO solo servirán para que los usuarios ingresen a tu página, mientras que tu contenido de baja calidad hará que abandonen rápidamente tu sitio. Sin embargo, debes tener en cuenta que también es importante la cantidad.
Publicar regularmente hará que los motores de búsqueda comprendan que tu sitio es activo y lo recomendará a los usuarios. Además, las visitas aprecian las páginas que renuevan sus servicios y productos para ofrecer la mejor calidad siempre. El mostrarse activo demostrará que trabajas continuamente en tu empresa y generará confianza en los usuarios.
Una opción para generar contenido diariamente es hacer un calendario. De esta forma, planearás con anticipación los días y los diferentes aportes que podrás sumar a tu sitio.
Describe con detalle tus productos
A la hora de promocionar tus productos, deberás realizar descripciones detalladas de todo aquello que ofrezcas. Interiorizarte en aquello que vendas será esencial a la hora de promocionarte y describir los productos y servicios. Esto te permitirá prestar atención a aquellas palabras clave que los usuarios podrían buscar y hallarán en tu página web. Por esta razón, utiliza con frecuencia palabras o frases clave que se ajusten con lo que ofertas.
Además, es importante que prestes atención a las preguntas que realizan los usuarios. Son ellos quienes te mostrarán cuáles son los detalles que más les importan a los compradores, y las palabras clave que utilizan para referirse a ellos. Responder con regularidad los comentarios mostrará a los futuros compradores que se trata de un sitio web confiable, a la vez que demostrará a los motores de búsqueda que se trata de una página activa.
¡Multiplica tu tráfico orgánico!
Entonces, ¿cuáles son las 5 técnicas esenciales de SEO para el comercio electrónico?
Las técnicas SEO para marketing digital son herramientas gratuitas de una estrategia de marketing que te ayudará a posicionar mejor tu página en los motores de búsqueda de forma orgánica. A continuación, te compartimos 5 técnicas esenciales de SEO para Ecommerce:
- Crear un sitio web efectivo para ecommerce.
- Mejorar la velocidad de tu sitio web.
- Optimizar las llamadas a la acción.
- Mantener activo tu sitio web.
- Describir con detalle tus productos.
A través de estrategias SEO, conseguirás mayor cantidad de tráfico y visibilidad en los buscadores. Contáctanos para ayudarte a destacar tu contenido con SEO en Youtube, brindarte capacitaciones y realizar una optimización SEO de contenido.
25 años. Me dedico a la redacción SEO para comercio electrónico (e-commerce). Mi trabajo es ayudar a crecer a las medianas y pequeñas empresas. Además, cuento con experiencia en redacción y edición de textos periodísticos, pedagógicos y culturales, y soy estudiante de Licenciatura en Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y Edición en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).