7 Errores comunes de SEO que debes evitar para tener éxito

¿Llevas algún tiempo aplicando estrategias SEO, pero aun así tu página web no recibe el tráfico de visitas esperado? Es probable que estés cometiendo algunos errores comunes de SEO que estén perjudicando tu desempeño.

Los errores técnicos SEO pueden ser estrategias que no estés utilizando o que las estés aplicando de forma incorrecta. En este artículo te enseñaremos los errores SEO más comunes y cómo solucionarlos.

¡Mejora ahora tu estrategia con nuestra Agencia SEO en Barcelona!

 

Los errores comunes de SEO

A pesar de tener un diseño web SEO, puede que estés cometiendo algunos errores que te estén impidiendo obtener los resultados esperados. Aspectos tales como no utilizar las palabras clave correctas, no mejorar la velocidad de tu página o no optimizar tu página web para dispositivos móviles impactarán negativamente a la hora de aparecer en las primeras páginas de los motores de búsqueda. 

A continuación, te compartiremos algunos de los errores SEO más comunes.

No utilizar las palabras clave correctas

Las palabras clave con términos formados por una o más palabras que representan la forma en la que el usuario identifica sus dudas en los motores de búsqueda. Por ejemplo, si quieres encontrar una agencia SEO en Barcelona, abrirás Google y buscarás: “Agencia SEO en Barcelona”. Estas funcionan como palabras clave, y aquellas páginas que las utilicen correctamente aparecerán en las primeras páginas de los motores de búsqueda. 

Para identificar las palabras clave que mejor funcionen con tu contenido, primero deberías utilizar una herramienta SEO. Algunas de las mejores páginas gratuitas para esto son Google Trends, Keyword Tool y Free Keyword Generator. 

La mejor opción es utilizar las palabras clave que reciban buen tráfico, pero que no tengan demasiada competencia. De esta forma, te asegurarás cierto tráfico de visitas sin competir con las páginas web líder. 

errores comunes de SEO

No optimizar para dispositivos móviles

Año tras año crece el aumento del uso diario de dispositivos móviles. En su mayoría, la gente accede a internet y Google desde su teléfono móvil. Por esta razón, es necesario tener una página web optimizada que se adapte a todos los dispositivos, pero particularmente a los teléfonos móviles. De lo contrario, podrías perder tráfico, ya que los consumos desde el móvil generalmente promedian entre un 20% y un 40% de las visitas. 

Para comprobar si tu página web está adaptada o no a dispositivos móviles, es tan simple como entrar desde tu propio teléfono a tu página web. Si está correctamente preparada, observarás que la pantalla se ajusta en tamaño automáticamente, mientras que si no está preparada te verás en la necesidad de hacer zoom manualmente para poder leer. 

Hay varios enfoques sobre cómo optimizar un sitio web para dispositivos móviles. Mientras algunos prefieren utilizar un diseño responsivo (es decir, crear un sitio que se adapte de forma flexible a los distintos tamaños de pantalla), otros prefieren tener versiones separadas para computadoras de escritorio y dispositivos móviles. Por esta razón, deberás trabajar con tu desarrollador web a fin de encontrar la solución adecuada.

Leer más:  CTA (Call to Action): ¿dónde se usa y cómo hacerlo efectivo?

errores comunes de SEO

No mejorar el tiempo de carga

La velocidad de carga es un componente importante a la hora de mantener el tráfico de visitas y lograr que vuelvan a entrar. Un sitio con carga rápida ofrecerá una mejor experiencia al usuario y Google decidirá mostrarlo entre los primeros resultados de búsqueda. 

Por el contrario, si tu página es pesada y el tiempo de carga es excesivo, puede ser uno de los principales motivos de pérdida de tráfico de visitas. Esto se debe a que, tras pocos segundos de espera, los usuarios suelen abandonar la página. Además, Google no favorecerá el posicionamiento web en sus resultados de búsqueda.

Estas son algunas estrategias para hacer tu página más liviana:

  • Correcta elección del hosting: el proveedor de alojamiento web tiene que ser uno que te brinde la seguridad de que consigue que los sitios alojados se carguen de forma rápida.
  • Optimización de imágenes: ajustar a la resolución y los formatos que ocupen menos sin perder calidad te permitirá mejorar la velocidad de tu página.
  • Disponer de un sistema de caché: este tipo de sistemas crea un contenido estático que ofrece una carga más rápida.
  • Utilizar herramientas de monitorización: con herramientas gratuitas como PageSpeed Insights, lo único que debes hacer es introducir la URL de tu sitio y esperar para ver cuál es tu rendimiento y recibir consejos sobre cómo mejorarlo. 

errores comunes de SEO

No cuidar los enlaces internos y externos

A la hora de crear publicaciones en tu página, es importante que utilices enlaces internos. Estos son enlaces directos a otro artículo o apartado de tu misma página. De esta forma, aumentará el tiempo que los usuarios pasan en el sitio y aumentará las posibilidades de que vuelvan a entrar en otra oportunidad.

En cuanto a los enlaces externos, también estos pueden brindarte algunos beneficios. Uno de ellos es que Google favorecerá el posicionamiento de tu web porque dará la sensación de que tu página es confiable y útil. Sin embargo, utilizar demasiados puede convertirse en un desvío de tu tráfico de visitas hacia otras páginas externas. 

También es importante que chequees con frecuencias los enlaces, para comprobar que todavía sigan en funcionamiento. De lo contrario, dará a los usuarios la sensación de que son artículos viejos y descuidados.

No prestar atención a tu diseño URL

El diseño URL es clave a la hora de posicionar bien en los motores de búsqueda, a la vez que será más cómodo y dará la sensación de confianza a los usuarios. Además, las URL que mejor se posicionan son aquellas que contienen palabras clave y son cortas. Serán fáciles de recordar y resultan excelentes para el diseño web SEO.

Leer más:  Datos estructurados para publicaciones de blog y contenido

Un ejemplo de una URL beneficiosa de tu página, debería verse así: https://blog.vivi.marketing/seo/como-influyen-las-redes-sociales-en-tu-estrategia-seo/. Mientras que una URL que podría perjudicarte, se vería algo así: https://blog.vivi.marketing/URLSEOredessociales2Estrategiaseo/

En sistemas de gestión de contenidos web, como WordPress, la URL es fácil de cambiar. Ya sea desde la edición rápida o la edición normal puedes cambiar el URL o “enlace permanente”. Si tu página no posee buena estructura de la URL, es probable que a Google le cueste comprender tus palabras clave y por lo tanto no mantenga tus páginas accesibles.

No elegir cuidadosamente las imágenes y videos

Elegir cuidadosamente la multimedia que insertes en tu página tendrá un impacto directo en tu estrategia SEO. Estos son algunos errores que puede que estés cometiendo:

  • Utilizar imágenes con texto: si bien es una estrategia que los usuarios encontrarán interesante y útil, los motores de búsqueda no pueden ver el texto en las imágenes. Por eso es que recomendamos utilizar esa clase de multimedia en las redes sociales, donde no impacta negativamente a tu estrategia SEO.
  • No cuidar el peso de la multimedia: si las imágenes son demasiado grandes, esto afectará a tu estrategia SEO y reducirá la velocidad de carga.
  • Nombrar incorrectamente los archivos: a la hora de nombrar una imagen, es importante que recuerdes incluir palabras clave y descripciones. De esta forma, Google comprenderá lo que aparece en la figura.
  • No priorizar la calidad de tu multimedia: utilizar imágenes y vídeos que se vean pixelados o borrosos hará que tu página se vea descuidada y menos confiable.

No crear contenido de calidad, uno de los mayores errores comunes de SEO

Prestar atención a los aspectos más importantes de la estrategia SEO son esenciales para posicionar bien en los motores de búsqueda. Sin embargo, si el contenido que ofreces no es de calidad, es probable que los usuarios salgan rápidamente de tu sitio y no vuelvan a entrar. Por eso es importante que centres tu atención en crear contenido de calidad y sumarle como complemento las estrategias SEO, y no al revés. 

¡Aparece en la primera página y aumenta tu tráfico!

 

Entonces, ¿qué errores comunes de SEO debes evitar para tener éxito?

Algunos errores técnicos SEO son muy comunes y podrían ser la razón por la cual tu sitio no está recibiendo el tráfico de visitas esperado. 

Estos son algunos de los errores SEO más comunes y a los cuales deberías prestarles atención: 

  1. No utilizar las palabras clave correctas: es probable que no estés utilizando herramientas para encontrar tus palabras clave.
  2. No optimizar tu sitio para dispositivos móviles: al no optimizar para teléfonos, perderás gran parte de tu audiencia.
  3. No mejorar el tiempo de carga: los usuarios saldrán de tu página si le toma más de tres o cuatro segundos en cargar.
  4. No cuidar los enlaces internos y externos: con enlaces aumentarás el tiempo que los usuarios pasan en tu sitio y tu web parecerá más confiable. 
  5. No prestar atención a tu diseño URL: Google no mostrará tu página si no entiende tu URL.
  6. No elegir cuidadosamente las imágenes y videos: la multimedia pesada, de mala calidad o con texto, entorpece tu estrategia SEO.
  7. No crear contenido de calidad: si tu estrategia SEO no se apoya en contenido de calidad, el tráfico de visitas no se mantendrá.
Leer más:  Youtube SEO: lo que tienes que saber para posicionar tus videos ¡Trucos y consejos!

Contáctanos para ayudarte a potenciar la visibilidad de tu página en los buscadores, consiguiendo más tráfico y ventas. Con una buena estrategia de Contenido y optimización Onpage, conseguiremos posicionar tu sitio web en la primera página de Google.

fases de estrategia seo
5 Fases clave de una estrategia SEO para tener éxito en tu e-commerce

¿Tienes una empresa y estás pensando en implementar una estrategia SEO para ecommerce? Para que sea eficaz, será imprescindible que Leer más

redacción SEO
Redacción SEO: 7 tips a tener en cuenta para aumentar el tráfico en tu blog

¿Quieres que tu blog aparezca en los primeros resultados orgánicos de los motores de búsqueda? En este artículo te explicaremos Leer más

SEO para el comercio electrónico
5 técnicas esenciales de SEO para el comercio electrónico

¿Tu comercio electrónico no está obteniendo los resultados esperados? Probablemente no estés utilizando una estrategia SEO para el comercio electrónico Leer más

SEO en Instagram
SEO en Instagram ¿Qué es y cómo funciona?

Si tienes una cuenta de Instagram y estás buscando aumentar tus seguidores, estás en el artículo indicado. Hoy te explicaremos Leer más

Autor

25 años. Me dedico a la redacción SEO para comercio electrónico (e-commerce). Mi trabajo es ayudar a crecer a las medianas y pequeñas empresas. Además, cuento con experiencia en redacción y edición de textos periodísticos, pedagógicos y culturales, y soy estudiante de Licenciatura en Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y Edición en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).