¿Aún dudas de la eficacia de la estrategia SEO? ¿No estás seguro si deberías invertir tiempo y dinero en ella? No te preocupes. En este artículo, te compartimos 30 SEO estadísticas esenciales.
¡Quiero multiplicar mi tráfico orgánico!
30 SEO estadísticas esenciales
Las estadísticas SEO son muchas y puedes encontrarlas en cualquier parte de Internet. Sin embargo, desde ViviMarketing decidimos elegir las más impactantes. A continuación, te compartimos 30 estadísticas SEO esenciales.
SEO estadísticas sobre las búsquedas en Google
Google es el motor de búsqueda elegido por la gran mayoría de los usuarios. ¿Te queda alguna duda? Aquí van algunas estadísticas sobre las búsquedas en Google.
El 96% del tráfico de búsqueda móvil se realiza a través de Google (HubSpot)
Si bien un gran porcentaje de las búsquedas en computadora también se realizan en Google, es aun más probable que se realicen a través de teléfonos móviles. El 96% de las búsquedas a través de móviles se realizan en Google, dejando a Bing con el segundo puesto. Los datos demuestran que apenas poco más de 100.000 personas utilizan el motor de búsqueda de Bing en teléfonos inteligentes.
8 de cada 10 personas no eligen los resultados de búsqueda patrocinados (Inter Growth)
¿Recuerdas que en otros artículos hablamos sobre la diferencia entre una estrategia SEO y una campaña SEM? Mientras que la primera posiciona de forma orgánica tu sitio web, apareciendo en las primeras páginas de Google, la segunda te posiciona directamente entre los primeros resultados.
Esto te permite mayor visibilidad. Sin embargo, la mayor parte de los usuarios omiten los resultados de búsqueda patrocinados. Esto se debe a que muchos internautas suelen ver estos sitios con desconfianza, ya que reconocen que se encuentran entre los primeros resultados por haber pagado. Por el contrario, aquellos sitios que han sabido posicionarse mediante una estrategia SEO eficiente, logran un resultado orgánico que resulta más confiable para los usuarios.
El 21% de los usuarios decide acceder a más de uno de los resultados de búsqueda (MoZ)
¿Tu sitio web no es el primer resultado de búsqueda al googlear tus palabras clave? No te desesperes. Casi un cuarto de los usuarios que realizan búsquedas deciden consultar la información en más de uno de los resultados. Concéntrate en tu estrategia SEO para quedar en la primera página de Google, y en la calidad de tu contenido, y tendrás resultados favorables.
Los motores de búsqueda logran un 300% más de visitas a los sitios de contenido que las redes sociales (Ironpaper)
En diferentes oportunidades comentamos en este blog la importancia de las redes sociales a la hora de acompañar una estrategia SEO. Sin embargo, también recalcamos la importancia de trabajar en tu sitio web y en la optimización del mismo para recibir resultados más favorables. Esto se debe a que los motores de búsqueda son la fuerza principal del tráfico a los sitios, y por ello optimizar tu contenido SEO es un aspecto crucial a la hora de intentar obtener más visitas y/o ventas.
El 50% de las búsquedas realizadas por usuarios son de cuatro o más palabras (HubSpot)
¿Recuerdas la importancia del keyword research? La razón es que muchos usuarios realizan preguntas completas en vez de consultas únicamente con palabras esenciales. Por eso, es importante que consultes en herramientas de palabras clave aquellas frases que más se utilizan.
Los sitios web que aparecen entre los primeros diez resultados de cualquier palabra clave tienen una media de 1890 palabras (MonsterInsights)
Si tu idea para posicionarte alto en los resultados de Google era realizar muchos artículos de pocas palabras, deberías revisar tu estrategia SEO. Según estudios realizados en 2022, el promedio de palabras de los primeros resultados de búsqueda es de casi 1900 palabras. Concéntrate en la calidad de cada artículo por sobre la cantidad de los artículos que publiques.
En 2013, el 40% del tráfico en Internet cayó cuando Google dejó de funcionar (CNET)
No tengas duda de la importancia de Google en lo que respecta a resultados de búsqueda y su protagonismo en la Internet. Luego de una interrupción de cinco minutos del servicio de Google en el 2013, los datos recopilaron una caída del 40% del tráfico global de Internet.
El algoritmo de Google cambia más de 500 veces al año (Wikipedia)
Si bien cambian de forma drástica, los datos recopilados demuestran que Google realiza cambios en su algoritmo más de 500 veces al año. De aquí que en este blog muchas veces mencionamos la importancia de revisar constantemente los resultados de tu estrategia. De esta forma, podrás optimizarla con frecuencia y mantener tu sitio web activo.
En 2022, Google posee el 83,6% del mercado mundial de motores de búsqueda (Statista)
El indiscutido éxito del motor de búsqueda más conocido de nuestros tiempos no debe ser ignorado. Google es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo a través de diferentes aparatos electrónicos. En segundo lugar le sigue Bing y en tercero Yahoo!
Con un motor de búsqueda, comienzan el 93% de las experiencias online (SEJ)
Si estás aplicando una estrategia de marketing digital que no incluye el posicionamiento SEO, estás perdido. Actualmente, más del 90% de las experiencias en línea inician con un motor de búsqueda. ¿Qué estás esperando para optimizar tu sitio para SEO?
Estadísticas para tu estrategia en blog y redes sociales
¿Quieres mejorar tu estrategia SEO? Estás en el lugar correcto. A continuación, te compartimos estadísticas para tu estrategia SEO en blog y redes sociales.
Actualizar publicaciones antiguas con nuevo contenido y multimedia puede aumentar el tráfico en más del 100% para los bloggers (Impact)
Tener un blog no implica únicamente subir contenido con regularidad. ¿Cuándo fue la última vez que revisaste tus publicaciones antiguas? Deberías echarles un vistazo y actualizarlas, ya que según datos recopilados se observa que el tráfico orgánico se puede aumentar hasta un 111% al actualizar tu contenido antiguo.
El SEO tiene un papel clave a la hora de posicionar videos de Youtube (Forbes)
Tener un canal de Youtube hoy en día no implica únicamente un buen contenido, una miniatura atractiva y un título impactante. Si no estás obteniendo los resultados esperados en tus videos de Youtube, probablemente se deba a que no estés aplicando correctamente tu estrategia SEO. El algoritmo se basa en el texto que incluyas en las descripciones y otros textos en la publicación de tu video, pero no dentro de este. Si te interesa saber más sobre Youtube SEO, visita nuestro artículo al respecto.
Existen herramientas gratuitas para el análisis del crecimiento orgánico (Sitechecker)
Si tu preocupación es gastar demasiado dinero en tu estrategia SEO, estás equivocado. Actualmente, existen suficientes herramientas gratuitas en línea para que puedas realizar análisis SEO y verificar tus estadísticas. ¿Qué estás esperando? Analiza tus resultados y optimiza tu sitio.
El 82% de los especialistas en marketing digital notan un aumento en la efectividad de utilizar estrategias de crecimiento orgánico (Marketing Dive)
Más del 80% de los profesionales del marketing reconocen la efectividad de una buena estrategia SEO. Pero, ¿realmente hace falta ser un especialista en marketing digital para comprobarlo? Optimiza tu sitio y estrategia SEO y revisa por tí mismo las métricas. Los resultados te sorprenderán.
Usar la palabra “porque” en tu email marketing puede aumentar en un 45% la tasa de respuesta (Backlinko)
Según datos recopilados por la Universidad de Harvard, agregar “porque” a tus correos electrónicos puede aumentar de forma significativa su tasa de respuesta. Esto demuestra que explicar el por qué de tu servicio y de la divulgación del respectivo mail es necesario. No dudes en aplicar esta estrategia, y notarás una mejora notoria agregando esta palabra.
Los videos de tendencias en Youtube suelen durar más de 10 minutos (SocialMediaToday)
En cuanto a calidad y cantidad, en todas las plataformas suele suceder el mismo error. Los usuarios priorizan la cantidad de publicaciones realizadas por sobre la calidad de cada una de ellas. Sin embargo, las estadísticas demuestran que una gran parte de los videos en tendencias suelen durar más de 10 minutos.
El 53% de los usuarios abandona un sitio web si este tarda más de 3 segundos en cargar (Google)
Los datos recopilados por el motor de búsqueda más popular de nuestros tiempos no mienten. Más de la mitad de los usuarios abandona un sitio web si este tarda poco más de 3 segundos en cargar. De aquí que en numerosas oportunidades mencionemos la importancia de optimizar el tiempo de carga de tu sitio web.
La velocidad de carga promedio debería ser de 1,9 segundos (Servicios GR8)
Los sitios web mejor clasificados coinciden en la velocidad de su tiempo de carga. En promedio, no suele tomar más de 1,9 segundos en ingresar en ellos. Por el contrario, los sitios con menor calificación suelen ser un 17% más lentos de cargar.
Las miniaturas de video pueden duplicar el tráfico de búsqueda (Omnicore)
Si bien sabemos que la multimedia no suele ser la mejor aliada para la estrategia SEO, no podemos negar los beneficios de los elementos visuales. Aquellos sitios que incluyen videos y Google logra extraer la miniatura para presentarla en los resultados, hace que este resalte sobre su competencia. ¿Quieres duplicar el tráfico de búsqueda? Esta podría ser una opción.
Las páginas líder suelen tener entre 5% y 14,5% de backlinks nuevos cada mes (Backlinko)
La importancia de los backlinks en la estrategia SEO es incuestionable. Los resultados demuestran que los primeros 10 sitios web suelen tener 6 veces más enlaces. Tener más enlaces en tu sitio te ayudará a obtener una clasificación más alta.
Estadísticas locales
¿Sabías de la importancia de los negocios locales en las búsquedas en la Internet? Estas tienen un papel fundamental. ¿No nos crees? Aquí van las SEO estadísticas locales.
El 82% de los usuarios de teléfonos móviles inteligentes realizan búsquedas con la función “cerca de mí” (Uberall)
Según datos recopilados, la mayor parte de las búsquedas se realizan “cerca de mí”. En este sentido, la industria de la comida obtiene un 84% de las búsquedas de este tipo. También sucede con el entretenimiento y demás industrial de consumo.
La búsqueda “cerca de mí” creció más del 200% (Google)
El motor de búsqueda más utilizado y reconocido de nuestros tiempos reconoce que la función “cerca de mí” ha crecido. Y no poco. De hecho, ha aumentado hasta un 250%.
El 61% de los consumidores admite que contrataría una empresa local si este tuviera un sitio con optimización móvil (Intergrowth)
Muchos sitios locales apuestan a su servicio presencial y olvidan su estrategia de marketing digital. Esto es una gran pérdida, ya que más de la mitad de los consumidores contactaría con una empresa local si esta contara con un sitio optimizado. ¿Qué estás esperando para trabajar en tu sitio web?
El 87% de los consumidores consultan en Internet información sobre un negocio local (Emarketer)
Algunos podrían creer que, por tratarse de un negocio local, la mayoría de las personas interesadas en sus artículos van al negocio a consultarlo en persona. Sin embargo, eso no es cierto. La gran mayoría de los consumidores eligen realizar sus consultas vía Internet.
El 88% de los consumidores confía más en las recomendaciones en línea que en las recomendaciones personales (FreshChalk)
Así como lo lees. A pesar de contar con una recomendación personal, muchos usuarios confían más en las reseñas online que en las recomendaciones que reciben de conocidos. Por eso, deberías prestar especial importancia a las reseñas y ocuparte de responder públicamente de manera educada todas aquellas que no sean positivas.
El 50% de las búsquedas de Google “cerca de mí” realizadas en teléfonos móviles resultan en una visita a la tienda (Experto en SEO)
A diferencia de otro tipo de búsquedas, aquellas que tienen una intención local tienen más oportunidades de resultar en una visita física a la tienda. Así lo menciona un experto en SEO, quien asegura que la mitad de los buscadores locales realizados por teléfonos inteligentes visitan la tienda dentro de las 24 horas. Es así como la clasificación en la búsqueda local puede afectar directamente el tráfico físico en la tienda.
Más del 50% de los compradores ven videos mientras compran en la tienda online (Google)
Si bien las reseñas son extremadamente útiles y ayudan a la hora de la elección de los compradores, existe una herramienta mucho más confiable para los usuarios. Los videos ayudan a los usuarios a decidir qué producto o marca comprar. Por eso, deberías tener en cuenta este recurso a la hora de pensar tu tienda.
Más del 60% de las búsquedas de Google incluyen un video (SEO inc.)
En consonancia con lo anterior mencionado, el video tiene un papel protagonista a la hora de decidir qué comprar. La multimedia, pero en especial el video, resulta útil y atractivo para los usuarios. Incluirlo en tu sitio web podría traer más tráfico.
En 2019, las personas dedicaron más de 80 minutos al día a contenido de video (Gráficos de comercialización)
Además de Youtube, líder indiscutido de los videos en línea, existen otros sitios web que incluyen videos. En 2019, los usuarios dedicaron un promedio de 84 minutos al día a ver contenido en video. Tener en cuenta esta herramienta resulta cada vez más efectivo.
El 49% de los especialistas en marketing sostienen que los ingresos crecen con mayor velocidad cuando se incorporan videos (Wordstream)
Casi la mitad de los especialistas en marketing coinciden. Los ingresos crecen más rápido cuando se incorporan videos en la estrategia. De hecho, más de la mitad menciona el video como el mejor tipo de contenido en cuanto a ROI se refiere.
¡Quiero aumentar mis ventas!
Entonces, ¿cuáles son las SEO estadísticas esenciales?
Si aún dudas de la eficacia de una estrategia de crecimiento orgánico, existen algunos datos esenciales que te harán comprender la importancia de esta. En este artículo te compartimos SEO estadísticas sobre los motores de búsqueda, en particular Google, estadísticas para optimizar tu estrategia en blog y redes sociales, y datos sobre el SEO local.
¿Buscas una agencia de marketing que se encargue de tu estrategia SEO? Contáctanos para aumentar notablemente tus ventas posicionando tu tienda online en los primeros resultados orgánicos. Trabajaremos en una estrategia SEO personalizada con objetivos determinados para captar la atención de tus clientes potenciales.
25 años. Me dedico a la redacción SEO para comercio electrónico (e-commerce). Mi trabajo es ayudar a crecer a las medianas y pequeñas empresas. Además, cuento con experiencia en redacción y edición de textos periodísticos, pedagógicos y culturales, y soy estudiante de Licenciatura en Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y Edición en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).