Experiencia del usuario: ¿qué es y por qué es tan importante en SEO?

Algunos sitios tienen contenido atractivo, una propuesta original y están optimizados para SEO, pero aun así los usuarios abandonan pronto la página. ¿Sabes por qué? Las personas se disgustan cuando un sitio es incómodo de navegar. Por esta razón, optimizar la experiencia de usuario (UX) es un punto vital en tu estrategia de marketing.

¿Sabías que la UX y la estrategia SEO están estrechamente relacionadas? Así es. Realizar un análisis de experiencia de usuario para optimizarlo resulta en una mejora de la estrategia SEO

En este artículo te explicamos qué es UX y cómo se relaciona con la estrategia SEO. ¡Seguí leyendo y entérate de mucho más!

¡Quiero multiplicar mis ventas con SEO y UX!

 

equipo de marketing optimiza la experiencia de usuario

 

¿Qué es UX o experiencia de usuario UX?

La experiencia de usuario, User Experience (UX), refiere a la forma en que un usuario interactúa con un producto, servicio o plataforma digital. Se trata de un término conocido ya hace muchos años, pero que en los últimos tiempos y con el crecimiento de la tecnología se ha ido popularizando cada vez más. En particular con la llegada de los dispositivos móviles, las aplicaciones y los servicios en línea. 

Debido a que se trata de la experiencia de una persona, UX abarca un conjunto de percepciones, emociones y respuestas que un usuario puede experimentar. La optimización o análisis de UX tiene como objetivo lograr la satisfacción del usuario y generar un producto, servicio o plataforma eficaz en su usabilidad. 

Pero, ¿cómo logramos optimizar la experiencia de usuario UX? La meta es crear soluciones digitales que sean intuitivas, agradables y fluidas para las personas. Es decir, si una persona interactúa con un producto, servicio o plataforma, es la optimización de la experiencia de usuario UX lo que definirá si ese usuario logra realizar con facilidad lo que desea. 

Si no optimizas la experiencia del usuario puedes tener consecuencias graves en el desempeño de tu negocio. Por ejemplo, tener menor conversión de objetivos y participación general de las visitas. También podrías frustrar a tus clientes potenciales y que esto resulte en que abandonen rápidamente tu producto y busquen alternativas más fáciles y cómodas de utilizar. 

 

¿Por qué la experiencia de usuario (UX) es importante para tu estrategia SEO?

En diferentes oportunidades en este blog te hemos comentado acerca de la estrategia SEO. Se trata de la optimización de tu sitio web y contenido para aparecer entre los primeros resultados en los motores de búsqueda, como Google. Sin embargo, hasta ahora no te habíamos comentado acerca de su relación con la experiencia de usuario. 

¿Sabías que optimizar la experiencia de usuario puede favorecer directamente tu estrategia SEO? Mejorar la UX siempre tiene resultados positivos tanto para el usuario como para la empresa. A continuación te explicamos cómo. 

Leer más:  ¿Por qué los clientes SEO pueden estár insatisfechos?

 

Contenido claro y relevante

Si llevas algún tiempo trabajando en tu estrategia SEO sabes muy bien que un contenido de alta calidad puede beneficiarte. Es importante utilizar información relevante con un toque de originalidad y atractivo. También debes elegir un título llamativo, colocar las palabras clave correctas y jerarquizar tu contenido para que sea fácil de seguir. Pero hay un punto todavía más importante: que tu contenido sea comprensible. 

Optimizar la experiencia de usuario también significa colocar información relevante para el lector que sea fácil de encontrar, leer y entender. Si tu contenido logra satisfacer a tus lectores es más probable que vuelvan a visitar tu sitio y lo compartan con los demás. Esto favorece tanto a la UX como a la estrategia SEO.

 

Diseño responsive

Uno de los puntos claves de la optimización UX es hacer un sitio web con adaptabilidad móvil. ¿Sabes por qué? Aquí te lo compartimos:

  • Aseguras una experiencia óptima en cualquier dispositivo: ya sea en computadoras, tablets o teléfonos móviles, los usuarios contarán con la calidad de tu sitio en cualquier dispositivo que utilicen. 
  • Permites la accesibilidad en todo lugar y momento: la experiencia del usuario se verá beneficiada al poder acceder a tu contenido de acuerdo a su conveniencia y sin limitaciones.
  • Entregarás el mejor rendimiento posible: la adaptabilidad móvil ayuda a optimizar la carga rápida, por lo que minimiza los tiempos de espera y logra mayor retención de usuarios.

Tu estrategia de SEO se beneficia de la mejora de la velocidad de carga porque esto resulta en una menor tasa de rebote y puede mejorar tu clasificación en los resultados de búsqueda. Además, los motores de búsqueda suelen priorizar a aquellos sitios que tengan un diseño web responsive.

 

Utilización de enlaces internos 

¿Sabías que utilizar enlaces internos es un punto fundamental en el análisis de experiencia de usuario? Es una herramienta útil e intuitiva para navegar en un sitio web. Además, esto puede mejorar la clasificación de tu sitio en los motores de búsqueda.

Aquí te damos algunos consejos para optimizar tus enlaces internos:

  • Utiliza un texto de anclaje claro: el texto visible de tu enlace debe ser descriptivo para que los usuarios comprendan con exactitud para qué sirve. 
  • Colócalos solo cuando tenga sentido: los enlaces deben dirigirse a contenido relacionado, de forma tal que los usuarios no se sientan decepcionados al ser redirigidos. 
  • Asegúrate de que llamen la atención: es importante que los enlaces al menos tengan un color diferente al resto del texto y estén subrayados para atraer la atención de los usuarios.
  • Evita el exceso de enlaces: si sobrecargas tu contenido de enlaces podría dificultar la comprensión del texto y confundir a los lectores. 
Leer más:  5 consejos para tu estrategia de SEO para Ecommerce

 

¿Cómo hacer un análisis de experiencia de usuario?

Si recién estás familiarizándote con el término, probablemente no tengas idea de cómo comenzar. Aquí estamos para darte una mano. A continuación, te explicaremos de forma breve cómo hacer un análisis de experiencia de usuario para optimizar la UX:

  1. Define tus objetivos: como en todo análisis e investigación, plantearte qué es exactamente lo que esperas conseguir te permitirá obtener mejores resultados. En general, el objetivo suele ser identificar puntos problemáticos para resolverlos y mejorar la experiencia de usuario.
  2. Crea un mapa de la experiencia de usuario UX: crear un gráfico donde identifiques todos los puntos de contacto que tienen los usuarios con tu producto, servicio o plataforma te facilitará el trabajo. Visualizar los puntos a tratar te permite trabajarlos con mayor facilidad. 
  3. Recolecta datos cualitativos y cuantitativos: recopila datos con diferentes técnicas para luego optimizar al máximo la UX. Los datos cualitativos son descriptivos mientras que los datos cuantitativos son numéricos. Encárgate de recolectarlos todos.
  4. Analiza los datos y planea mejoras: identifica los puntos de mejora en los datos recopilados y propón soluciones concretas. Recuerda realizar pruebas para comprobar su efectividad. 

equipo de marketing optimiza sitio web

 

¡Optimizamos la experiencia de usuario de tu sitio para mejorar tus resultados!

 

Entonces, ¿qué es UX y cómo hacer un análisis de experiencia de usuario?

La experiencia de usuario (UX) es la forma en la que los usuarios interactúan con un producto, servicio o plataforma. La optimización de esta es la que definirá si un usuario logra o no realizar con facilidad lo que desea. 

La optimización de la UX puede favorecer de forma directa tu estrategia SEO. ¿Sabes cómo? Aquí te lo recordamos: 

  • Contenido claro y relevante: la optimización de la experiencia de usuario significa que el contenido será fácil de encontrar, leer y comprender. Y, como ya sabemos, la claridad en el contenido también beneficia la estrategia SEO.
  • Diseño responsive: mejorar la experiencia de usuario significa necesariamente tener en cuenta la adaptabilidad. De esta forma, los usuarios podrán acceder con comodidad a tu contenido. Además, los motores de búsqueda suelen priorizar a aquellos sitios que tengan un diseño web responsive. 
  • Utilización de enlaces internos: estos son una herramienta útil e intuitiva, por lo que benefician de forma directa la experiencia de usuario. Por su parte, favorece también la estrategia SEO por que los motores de búsqueda pueden mejorar la clasificación de tu sitio si utilizas de forma correcta los enlaces internos.
Leer más:  5 ventajas y beneficios de hacer SEO en 2022 (¡No duermas!)

 

Si quieres saber más sobre estrategia SEO, experiencia de usuario y marketing digital, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros. ViviMarketing es una agencia de marketing que cuenta con reconocimiento que avala y certifica su trabajo. Contactanos ahora para que uno de nuestros ejecutivos especializados y capacitados con Meta y Google te brinde información personalizada. 

¿Quieres hacer crecer tu comercio online? Somos expertos en marketing para ecommerce. ¡Te esperamos!

redacción SEO
Redacción SEO: 7 tips a tener en cuenta para aumentar el tráfico en tu blog

¿Quieres que tu blog aparezca en los primeros resultados orgánicos de los motores de búsqueda? En este artículo te explicaremos Leer más

SEO en Instagram
SEO en Instagram ¿Qué es y cómo funciona?

Si tienes una cuenta de Instagram y estás buscando aumentar tus seguidores, estás en el artículo indicado. Hoy te explicaremos Leer más

SEO para el comercio electrónico
5 técnicas esenciales de SEO para el comercio electrónico

¿Tu comercio electrónico no está obteniendo los resultados esperados? Probablemente no estés utilizando una estrategia SEO para el comercio electrónico Leer más

Autor

25 años. Me dedico a la redacción SEO para comercio electrónico (e-commerce). Mi trabajo es ayudar a crecer a las medianas y pequeñas empresas. Además, cuento con experiencia en redacción y edición de textos periodísticos, pedagógicos y culturales, y soy estudiante de Licenciatura en Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y Edición en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).