Inspirado por una de las discusiones grupales de SEO en Facebook, decidimos abordar un tema que ha estado circulando en la industria durante años. A saber: ¿por qué los clientes están excluidos de los servicios de SEO y las agencias de SEO?
Cliente vs agencia
No quiero invertir en SEO porque me he quemado muchas veces. Las agencias dijeron que harían algo y enviaron informes todos los meses, pero no los entendí y no vi ningún impacto.
¿Cuántas citas como esta ha escuchado de clientes potenciales en su carrera? Creo que la mayoría de nosotros nos hemos encontrado con este enfoque. ¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene esa frase sobre el posicionamiento?
Suele decirse que el cliente no sabe ni entiende de SEO. Esta sola frase nos dice mucho ¿Qué problemas enfrentan los clientes cuando trabajan con agencias de SEO?. También podemos deducir cómo algunas agencias “arruinan el mercado” y ayudan La imagen de las actividades de SEO no es del todo clara, pero francamente misteriosa.
La palabra clave en estas consideraciones es “transparencia”.
¿Qué está sucediendo? Cuando los clientes pagan por SEO, a menudo no saben en qué están gastando su dinero. No son ni tienen que ser expertos, acuden a especialistas de los que esperan resultados y muy a menudo se enfrentan a un informe de posición seco, sin información concreta sobre lo que es la agencia.
Cuando considero las razones de esta actitud, me llegan las siguientes conclusiones.
1. El cliente no conoce el campo de actividad
Al firmar el contrato, el cliente se convierte en no tiene conocimiento de los procesos seguidos por su sitio web y de las medidas adoptadas. ¿De dónde es él? Considere dónde pudo haber ocurrido la negligencia.
Al negociar los términos de la cooperación (en la etapa de presentación de una oferta o firma del contrato), es necesario asegurarse de que nuestras intenciones sean comprensibles para el cliente. En esta etapa, el cliente no necesita conocer la estrategia SEO completa y el plan de trabajo.. Sin embargo, vale la pena saber qué les ofrece exactamente la empresa de SEO bajo un contrato específico.
En este punto debe saber que actividades solemos hacer y los que al final nos eligen se adapta a las necesidades de tu tienda. Usted debe saber Condiciones de colaboración, listas de precios adicionales y otros elementos importantesAsí que no te sorprendas cuando consiga el contrato.
2. El cliente no comprende la legitimidad de las tareas realizadas
Como parte de la colaboración con el cliente, llevamos a cabo diversas actividades. Auditorías, análisis, actividades técnicas, trabajos de contenido, enlaces y más. Para nosotros es nuestro pan de cada día, para el cliente muchas veces también es “magia negra”.
Deberíamos Asegúrese de que el cliente pueda entender cada proceso. No me refiero a tener que formar a los clientes en SEO técnico, pero el cliente debe saberlo bien puede hacer una pregunta a la agencia en cualquier momento y recibirá una respuesta concreta.
Vale la pena justificar recomendaciones específicasPor ejemplo, si está recomendando un cambio en la estructura del encabezado, agregue algunas frases aclaratorias: por qué hicimos tal recomendación, cuál es su propósito y qué efecto esperamos que tenga el cambio.
3. Falta de informes transparentes durante la colaboración
¿Cómo es el informe que la agencia envía al cliente? ¿Es una lista de frases generada automáticamente con elementos de un día determinado? Hoy es un método arcaico en muchas situaciones. ¿Por qué? Sabemos que una cosa son los altos cargos y otra el movimiento y la visibilidad.. ¿Por qué debemos guardar estos datos solo para nosotros?
Sí, el cliente puede usar Google Analytics por ejemplo, pero ¿sabrá qué estadísticas buscar? No necesariamente. El cliente debe ser informado regularmente, por ejemplo cada mes.
¿Qué puede contener dicho informe además de la lista de frases y elementos?
- Lista de actividades realizadas en un mes determinado
- Información sobre la visibilidad del sitio.
- Datos de tráfico orgánico
- El número de impresiones y el número de clics
- Lista de enlaces comprados
- Lista de entradas de blog publicadas
- velocidad de la página
- Otra información útil.
Tenemos muchas opciones. también vale la pena cuidarlo Cada sección fue precedida por una breve explicación (descripción).. En conversaciones con clientes, me dijeron repetidamente que existían relaciones, pero los clientes no entendían ninguna de ellas. Tales relaciones son de poco valor para los clientes. Hay barras, números, términos desconocidos. Algo verde, algo rojo, pero eso no significa mucho a menos que se explique de la manera más simple. A veces, unas pocas oraciones descriptivas son suficientes para que la relación sea comprensible para el profano.
Aún mejor si El cliente tiene acceso a informes en tiempo real, lo que significa que puede iniciar sesión en su cuenta en una herramienta en cualquier momento y ver los datos agregados a través de su sitio web. En nuestra agencia, la extranet de SEO se utiliza para esto.
4. Sin planes de trabajo ni detalles
Hicimos un SEO y una auditoría de contenido, preparamos recomendaciones, el cliente las aceptó, por lo que nos complace informar:
– Bueno, cliente, ¡actuemos! – ¿Pero cuando? – Bueno, te avisaremos cuando terminemos. – ¡¿Pero si?! – Difícil de decir, imposible de estimar. Mantenerse en contacto.
No puede funcionar así. Cuando colaboras Merece la pena elaborar un plan de trabajo y ponerlo a disposición del cliente. Por supuesto, muchas cosas pueden “caerse” durante la implementación, pero el plan de trabajo se puede cambiar. Basta con informar al cliente con antelación de que el programa puede sufrir variaciones, ya que es posible que durante el trabajo nos encontremos con varios problemas o encontremos los que antes estaban “camuflados”.
Además el horario no debe contener datos diarios. Sabemos muy bien que muchas veces es imposible respetarlos. pero por ejemplo Implementar un plan dividido en meses no debería ser un gran problema. Sabemos, o al menos deberíamos saber, qué recursos humanos tenemos: cuánto tiempo puede dedicar el codificador a la optimización y cuánto contenido puede escribir el administrador de proyectos de contenido. Este cronograma puede crearse con varios meses de anticipación y actualizarse periódicamente, por ejemplo, al comienzo de cada mes.
La transparencia facilita la presentación de las actividades
Ahora imagina una situación así: en la reunión con el cliente, en la que debemos resumir los últimos 6 meses de colaboración, no podemos presumir de resultados excepcionales. El cliente lo ve y pregunta qué estábamos haciendo entonces.
¿Cómo puede reaccionar cuando le decimos que hemos estado optimizando el sitio y el contenido y obteniendo enlaces durante 6 meses? ¿Qué pasaría si pudiéramos discutir con el cliente un informe completo de los últimos 6 meses, mostrando literalmente cada acción realizada, desde realizar una auditoría de SEO hasta optimizar el código, pasando por UX y agregando texto alternativo a cientos de gráficos?
Hay muchas preguntas específicas detrás de la palabra “optimización”. ¿Por qué debemos ocultarlos al cliente? El cliente necesita saber cuánto trabajo hemos hecho para él. Cuando ve el alcance y la cantidad de trabajo que se está realizando, se vuelve más fácil comprender por qué la colocación no suele generar resultados inmediatos.
La falta de transparencia puede llevar a la falta de confianza
La falta de transparencia obliga automáticamente a los clientes a adivinar si todo está bien. Siembra incertidumbre, que muchas veces se traduce en un camino corto para terminar con la cooperación en un ambiente de desconfianza.
A veces nos encontramos en una situación en la que el cliente ya ha pasado por una situación tan desagradable y es extremadamente difícil convencerlo de que trabajar con una agencia de SEO puede parecer diferente, que podemos hacerlo bien y con transparencia.
Cuando una agencia SEO oculta las actividades que realiza para el cliente, perjudica a todo el mercado, excluyendo así a potenciales clientes que, una vez desanimados, ya no consideran el posicionamiento como parte de su estrategia de marketing.
Trabajo en el sector del marketing desde 2010. En SEO4.net me encargo de la gestión de proyectos para nuestros clientes y también me ocupo del desarrollo de proyectos internos. También gestiono el servicio de atención al cliente de la empresa.