¿Quieres que tu blog aparezca en los primeros resultados orgánicos de los motores de búsqueda? En este artículo te explicaremos qué es la Redacción SEO y te compartiremos 7 tips sobre la redacción contenidos seo a tener en cuenta para aumentar las visitas en tu blog.
¡Aparece en la primera página y aumenta tu tráfico!
¿Qué es la Redacción SEO?
La Redacción SEO se refiere a una serie de estrategias de escritura destinada a mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, como lo es Google. Su eje es la implementación de palabras clave dentro de un contenido. Esto permite a Google reconocer qué clase de contenido ofreces y, por lo tanto, mostrarlo de forma orgánica entre las primeras páginas de resultados de búsqueda.
Además de mejorar tu visibilidad, con la redacción SEO atraerás a nuevos usuarios. Esto se debe a que tu contenido será claro, insistente y atractivo.
¿Cómo ser redactor SEO? 7 tips a tener en cuenta
Para convertirte en redactor SEO no necesitas ser ningún experto. Sin embargo, sí es necesario que estés dispuesto a invertir tu tiempo en buscar información confiable y en aprender diferentes estrategias SEO que mejoren tu rendimiento.
A continuación, te compartiremos 7 tips a tener en cuenta para aumentar el tráfico de tu blog.
1. Busca las palabras clave antes de comenzar con la Redacción SEO
Como mencionamos anteriormente, la redacción contenidos seo se basa en las palabras clave. Estas son términos formados por una o más palabras que representan la forma en la que los usuarios identifican sus dudas en los motores de búsqueda. Por ejemplo, si quieres contratar una agencia de publicidad digital en Barcelona, probablemente busques en Google: “Agencia de publicidad digital en Barcelona”. Por lo tanto, estas funcionan como palabras clave.
Es esencial que inviertas tu tiempo en encontrar las palabras claves correctas. De esta forma, tu página aparecerá en las primeras páginas de los resultados de búsqueda cuando los usuarios busquen tus productos o servicios. Para esto deberás utilizar Herramientas SEO que faciliten tu trabajo.
2. Utiliza títulos y subtítulos atractivos
El objetivo de una estrategia SEO es aparecer en las primeras páginas de los motores de búsqueda. Sin embargo, ¿de qué sirve aparecer primero si tus títulos no son lo suficientemente atractivos? Si no inviertes tu tiempo y esfuerzo en generar un título cautivador que incluya las palabras clave, todos tus esfuerzos serán en vano.
También es importante que utilices etiquetas de encabezado. Estas te permitirán crear subtítulos, lo cual organizará tu contenido para que sea legible por Google y entendible para tus usuarios.
3. Busca tu información en páginas confiables
Si bien posicionarte primero en los resultados de búsqueda es importante para alcanzar a tu público, es aún más importante aportarles información valiosa. Muchas empresas cometen el error de generar contenido rápido y fácil, por lo que pueden llegar a brindar información errónea. Por ello, es importante concentrarte principalmente en tu contenido, y luego en cómo la Redacción SEO puede ayudarte a que tu artículo tenga el rendimiento esperado.
Para conseguir información confiable, un consejo efectivo es acudir a páginas oficiales. Por ejemplo, si mi artículo será sobre Instagram Ads, entonces debería acudir al sitio web de publicidad de Instagram.
4. La Redacción SEO se basa en la intención de búsqueda
Cada vez que un usuario realiza una búsqueda en Google, tiene una intención clara. Prestar atención a esto es vital si queremos ofrecerles a los usuarios un contenido útil y eficiente. Estos son los 4 tipos de búsquedas por intención que existen:
- Intención informativa: el usuario pretende hallar información valiosa sobre un tema en específico.
- Intención comercial: el objetivo es comprar un objeto o servicio a futuro, por lo que investigará cuál es la mejor oferta.
- Intención de navegación: el propósito es acceder a un sitio web en específico, ingresando el término en un motor de búsqueda.
- Intención transaccional: el usuario desea efectivamente comprar algo, luego de hacer su búsqueda de intención comercial.
5. Incorpora contenido multimedia
Utilizar multimedia en tu sitio web será crucial a la hora de llamar la atención de tus usuarios o no. Puedes utilizar multimedia en todos sus formados, desde fotos hasta vídeos o gifs. Sin embargo, es importante que tengas dos puntos en cuenta.
En primer lugar, es importante que tu multimedia no exceda su peso, ya que de lo contrario podría afectar la velocidad de tu sitio. Si esto ocurre, entonces la multimedia te estará perjudicando en vez de jugar a tu favor. En segundo lugar, la multimedia será decorativa y no una fuente para aportar información. Todo el texto que insertes en tus imágenes será indetectable para los motores de búsqueda, por lo que no favorecerá tu Redacción SEO.
6. Incluye enlaces internos y externos
Al preguntarnos qué es la redacción seo y cómo utilizarla, debemos tener en cuenta un punto importante: tenemos que conocer nuestro sitio web. ¿Qué artículos tiene publicados?, ¿aún son valiosos? En ese caso, agregar enlaces internos en tus nuevos artículos es una estrategia inteligente para aumentar el tráfico de visitas totales en tu sitio. Al viajar de un artículo al otro, los usuarios conocerán la página y, por lo tanto, tu contenido y los productos o servicios que ofreces.
Además, utilizar enlaces externos favorece a la estrategia SEO porque Google te reconoce como un sitio confiable. Sin embargo, recuerda no utilizar demasiados enlaces externos, ya que esto podría hacerte perder visitas al redireccionar tu público hacia otros sitios web.
7. La corrección es esencial en la Redacción SEO
Si bien la investigación previa y la redacción contenidos seo es importante, la corrección final es vital. Como en cualquier texto, los errores son fáciles de cometer y difíciles de identificar tras un arduo trabajo. Por ello, una recomendación útil es que puedas redactar tu artículo un día y corregirlo otro. De esta forma, prestarás más atención a posibles equivocaciones en la coherencia y cohesión de tus oraciones. Y, si trabajas en equipo, podrías pedirle a otro redactor que revise tu artículo.
Es importante que evites publicar contenido con faltas de ortografía. De lo contrario, los usuarios podrían asumir que tu sitio no es confiable y es poco serio.
Entonces, ¿Qué 7 tips deberías tener en cuenta para la redacción contenidos SEO?
La Redacción SEO refiere a una serie de estrategias de escritura destinada a mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Estos son 7 tips a tener en cuenta para la redacción contenidos seo.
- Buscar las palabras clave antes de comenzar con la Redacción SEO.
- Utilizar títulos y subtítulos atractivos.
- Buscar tu información en páginas confiables.
- Conocer los 4 tipos de búsquedas por intención que existen.
- Incorporar contenido multimedia con moderación.
- Incluir enlaces internos y externos en tus artículos.
- Corregir tu redacción antes de publicar.
A través de estrategias SEO, conseguirás mayor cantidad de tráfico y visibilidad en los buscadores. Contáctanos para ayudarte a destacar tu contenido con SEO, brindarte capacitaciones y realizar una optimización SEO de contenido.
25 años. Me dedico a la redacción SEO para comercio electrónico (e-commerce). Mi trabajo es ayudar a crecer a las medianas y pequeñas empresas. Además, cuento con experiencia en redacción y edición de textos periodísticos, pedagógicos y culturales, y soy estudiante de Licenciatura en Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y Edición en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).