Actualmente, más de 2 mil millones de personas usan Facebook cada mes. Si crees que promocionarte en esta plataforma puede ser una gran estrategia de marketing, estás en lo correcto. Sin embargo, antes de lanzar tu anuncio es importante que tomes algunas recomendaciones. En este artículo te mostraremos por qué es conveniente invertir en este reconocido sitio y te compartiremos 7 trucos para que tus anuncios en Facebook sean un éxito.
¡Promocionamos tu sitio en Facebook Ads!
¿Invertir en anuncios de Facebook es una buena estrategia de marketing?
Para comenzar, es preciso recordar que la red social de Facebook pertenece al reconocido conglomerado de redes sociales Meta Platforms, Inc. Esta es la empresa matriz tanto de Facebook como de Messenger, Instagram y WhatsApp, entre otras.
Facebook Ads, o Facebook anuncios por su traducción al español, se creó con el fin de permitir a empresas y usuarios anunciarse tanto en Facebook como en Instagram, Messenger y Audience Network. Por lo tanto, los anuncios en Facebook te permitirán publicar tu anuncio en alguna de ellas, o bien en todas ellas.
De esta forma, invertir en anuncios para esta plataforma te permitirá promocionarte en las redes sociales más utilizadas de nuestros tiempos. Y, así, lograr un alcance masivo de usuarios.
7 trucos para que tus anuncios en Facebook tengan éxito
Antes de poner en marcha tu anuncio es importante que tengas en cuenta algunos tips. Inspirarte, realizar pruebas A/B y experimentar con formatos son algunas herramientas vitales a la hora de asegurar un gran rendimiento en tu publicidad.
A continuación, te compartimos 7 trucos para que tus anuncios en Facebook tengan éxito.
Elige tus objetivos e inspírate
Para idear publicidades, el primer paso será tener tus objetivos claros. ¿Qué es lo que deseas obtener? ¿Mayor reconocimiento y alcance? ¿Alcanzar más instalaciones de tu aplicación o sumar tráfico a tu sitio? ¿Generar clientes potenciales, recibir más mensajes y conseguir mayor interacción? ¿Producir ventas y aumentar visitas en el negocio? ¿Alentar las conversaciones o acrecentar las reproducciones de vídeo?
Una vez que tengas en claro tus objetivos, inspírate. Meta ofrece una biblioteca de anuncios para brindar transparencia publicitaria al proporcionar una colección completa en la que se pueden realizar búsquedas. Incluye todos los anuncios que actualmente están en circulación en las tecnologías Meta.
Eligiendo el país y la categoría del anuncio, podrás ver la publicidad de tus competidores e inspirarte para producir ideas originales y atractivas.
Realiza pruebas A/B
Al realizar anuncios publicitarios, ya sea en Facebook o cualquier otra plataforma, realizar pruebas A/B es una herramienta infalible para tener éxito. Las pruebas A/B refieren a crear distintas versiones de un mismo elemento con pequeñas modificaciones.
Se lleva a cabo de la siguiente forma. En primer lugar, se mostrará aleatoriamente a los usuarios una sola versión de las diferentes pruebas a cada uno. Luego, analizaremos las métricas para averiguar cuál de ellas está rindiendo mejor. Es decir, cuál de las versiones obtiene mayores conversiones; como clicks, ventas realizadas y suscripciones, entre otras.
Antes de sacar conclusiones sobre cuál es la mejor versión, es importante que obtengas al menos 10.00 impresiones y 100 conversiones por variación de anuncio. Con esta técnica aprenderás qué estrategias funcionan mejor que otras, lo que te asegurará un mejor rendimiento.
Crea una historia específica para cada público
Cada día hay más usuarios activos en Facebook, lo cual pone en evidencia los diferentes rangos de edad, géneros y estilos de vida de cada uno de los usuarios. Pensar en hacer publicidades generales puede ser una buena alternativa. Sin embargo, idear spots publicitarios personalizados es siempre la mejor opción. Al dirigirte a un grupo en particular, los usuarios se sentirán más interpelados y tendrás más probabilidades de que se interesen en tu producto o servicio.
En este sentido, Facebook anuncios te permite segmentar a tu audiencia, por lo que podrás elegir quién quieres que vea tu publicidad. Estas son algunas características que la plataforma te ofrecerá para escoger tu público:
- Ubicación: regiones donde se hallan los usuarios.
- Datos demográficos: género, edad, formación académica, puesto laboral y más.
- Intereses: diversas atracciones que tienen los usuarios que puedan llegar a relacionarse con lo que tú ofreces.
- Comportamientos: segmentarás a tu público en base a acciones que hayan realizado; por ejemplo, compras anteriores.
- Conexiones: podrás incluir o excluir a aquella audiencia a la que apuntas o aquella a la que decides dejar a un lado para encontrar nuevos públicos.
Cuida la estética
Uno de los puntos clave para que tus anuncios de Facebook sean un éxito es mantenerlo simple. Por ejemplo, si vas a utilizar una foto, céntrate en un solo producto o servicio. De igual forma, intenta no abrumar al usuario con demasiados sonidos en los vídeos o colores en los diferentes formatos.
Haz una investigación previa a crear cualquier anuncio. Utiliza los colores de tu marca y combínalos con colores complementarios que resulten atractivos y naturales.
Experimenta con formatos
Una de las grandes ventajas de los anuncios en Facebook es la gran variedad de formatos que ofrece. Si bien utilizar una foto o video son las opciones más fáciles, también son las más utilizadas. Por lo tanto, las que pueden llegar a pasar más desapercibidas.
De acuerdo a tus objetivos, prueba utilizando un formato nuevo e interesante que pueda ayudarte a destacar tus productos o servicios. Estos son los formatos que Facebook Ads ofrece:
- Anuncios con foto: una opción recomendable para cuando necesites crear una publicidad en pocos minutos que sea adaptable a las diferentes plataformas que pertenecen a Meta.
- Anuncios con video: si bien los anuncios con video pueden durar de entre cinco segundos a diez minutos, lo recomendable es un máximo de 15 segundos donde ofrezcas un incentivo a visitar tu página.
- Anuncios en las historias: una opción ideal para que tu publicidad resulte envolvente y auténtica, con un resultado natural y eficaz.
- Anuncios de Messenger: estos anuncios tienen como objetivo que los usuarios inicien conversaciones con tu empresa.
- Anuncios por secuencia: ideal para aquellos que quieran destacar diferentes productos y mostrar detalles, promociones o contar una historia.
- Anuncios con presentación: son similares a los vídeos, pero requieren menos presupuesto y cargan rápidamente; lo que las hace perfectas para las empresas que ofrecen un servicio o una App, ya que pueden explicar y demostrar cómo funciona.
- Anuncios de colección: deberías utilizar este formato si deseas que los usuarios puedan pasar rápidamente del descubrimiento de un servicio o producto a su compra directa.
- Anuncios reproducibles: permite a los usuarios probar tu App antes de bajarla, lo que genera mayor nivel de interacción.
Muestra la utilidad de tus servicios o productos
El contexto socioeconómico de cada región es sumamente cambiante y requiere diferentes tratamientos. Para crear una oferta de valor atractiva, es importante estar al tanto de las circunstancias de tus usuarios y sus necesidades. Si logras hacerles la pregunta correcta o les muestras exactamente lo que ellos pueden estar necesitando o deseando, lograrás aumentar la curiosidad y querrán saber más sobre tu propuesta.
Realizar ofertas es una excelente opción en las regiones que transitan tiempos de crisis. Se trata de un empujón para aquellos que necesitan cuidar su dinero. En este sentido, mostrar números también te será de gran utilidad. Por ejemplo, mostrar el importe del descuento, la duración de la prueba gratuita o número de clientes satisfechos.
Utiliza claves de redacción para las llamadas a la acción
En marketing, la llamada a la acción (o CTA) es la parte de tu anuncio que le pedirá a los usuarios dar el siguiente paso. Es decir, ingresar a tu página y/o realizar una compra u acción similar. En este sentido, la llamada a la acción es una poderosa declaración de intenciones que deberás trabajar para que sea lo suficientemente efectiva.
Estas son algunas claves de redacción para la llamada a la acción:
- Incluir botones de llamada a la acción en los banners.
- Emplear frases claras y atractivas en los botones de CTA, como por ejemplo: “Quiero aumentar mis ventas hoy”.
- Ofrecer información valiosa y clara, que permita a las personas confiar en la calidad de tus servicios o productos y los aliente a pedir cotizaciones.
- Centrarse en los beneficios que tu empresa puede brindarle a tu público.
- Asegurar privacidad y seguridad es siempre un alivio para los usuarios.
- Utiliza un lenguaje informal, pero respetuoso y efectivo, que permita a tus potenciales clientes sentirse en confianza con tu empresa.
Entonces, ¿qué trucos te recomendamos para Facebook anuncios?
Actualmente, más de 2 mil millones de personas utilizan Facebook cada mes. Invertir para publicar un anuncio en esta plataforma es una gran idea. Sin embargo, antes deberías tomar algunas recomendaciones.
Estos son 7 trucos para que tus anuncios en Facebook sean un éxito:
- Elige tus objetivos e inspírate.
- Realiza pruebas A/B.
- Crea una historia específica para cada público.
- Cuida la estética.
- Experimenta con formatos.
- Muestra la utilidad de tus servicios o productos.
- Utiliza claves de redacción para las llamadas a la acción.
Contáctanos para que todos conozcan tu negocio. Diseñamos estrategias de marketing personalizadas para ayudarte a hacer crecer tu sitio. A través de Facebook, Google e Instagram Ads y estrategias SEO, logramos conseguir posicionar primero tu sitio en Internet.
25 años. Me dedico a la redacción SEO para comercio electrónico (e-commerce). Mi trabajo es ayudar a crecer a las medianas y pequeñas empresas. Además, cuento con experiencia en redacción y edición de textos periodísticos, pedagógicos y culturales, y soy estudiante de Licenciatura en Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y Edición en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).